Ante emergencia, piden a turistas vacunarse contra hepatitis A

Tras declararse en emergencia la ciudad de San Diego, en California, por un brote de hepatitis A, autoridades estadounidenses piden a los pobladores y turistas a vacunarse contra esta infección, que ha cobrado la muerte de al menos 18 personas y el contagio de otras 580.

Las autoridades sanitarias de San Diego han luchado durante meses para tratar de contener un brote de hepatitis A, vacunando a más de 19 mil personas, colocando carteles en las estaciones de autobuses y distribuyendo desinfectantes para las manos y toallitas limpiadoras.

La medida tiene como objetivo aumentar el suministro de vacunas para inmunizar a la población, la «herramienta más efectiva» para prevenir la propagación del virus, según dijo hoy en conferencia Karen Smith, directora de Salud Pública Estatal del Departamento de Salud Pública de California (CDPH).

El brote comenzó en noviembre del año pasado en el área de San Diego, en el sur del estado, en donde se ha registrado el mayor número de casos desde entonces, en concreto 490 infecciones, de las cuales 342 debieron ser hospitalizadas y 18 perecieron por el contagio del virus.

La hepatitis A es una enfermedad altamente contagiosa, especialmente entre las personas desamparadas y que viven en la calle o abusan de drogas, para quienes las autoridades locales han implementado medidas como colocar baños portátiles y limpiar las áreas en donde pernoctan.

El condado de Los Ángeles, con una de las mayores de poblaciones de personas sin hogar en la nación, declaró oficialmente el pasado 19 de septiembre que el brote había llegado a la región cuando se identificaron dos casos no relacionados con el brote de San Diego.

El condado Santa Cruz, al norte de California, contabiliza más de 70 casos, 67 de los cuales eran personas desamparadas.

Medidas preventivas:

  • Lavado de manos con agua y jabón, varias veces al día y especialmente después de ir al baño o después de tener relaciones sexuales.
  • Lavado de manos antes y después de cambiar pañales a niños, niñas o adultos.
  • Consumir alimentos sólo en locales comerciales autorizados por la autoridad sanitaria.
  • Consumir carnes, pescados y mariscos bien cocidos.
  • Lavar muy bien frutas y verduras, especialmente si se comen crudas.
  • Consumir sólo de agua potable. Si no se dispone de ella, hervirla durante 1 minuto antes de consumir.

¿Cómo se puede adquirir la hepatitis A?

  • Comer o beber alimentos o agua que han sido contaminados por heces (materia fecal) que contienen el virus de la hepatitis A. Las frutas sin pelar, las verduras y los mariscos crudos, el hielo y el agua son fuentes comunes del virus de la enfermedad.
  • Entra en contacto con las heces o la sangre de una persona que en el momento tiene la enfermedad.
  • Una persona con hepatitis A le pasa el virus a un objeto o alimento debido al lavado deficiente de las manos después de usar el inodoro.
  • Participa en prácticas sexuales que implican contacto oral y anal.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Orina oscura
  • Fatiga
  • Picazón
  • Inapetencia
  • Fiebre baja
  • Náusea y vómitos
  • Heces de color arcilla o pálidas
  • Piel amarilla (ictericia)

USA


Resorts que superaran tus expectativas.

Resorts con todo incluido Único

Leer Nota 
México

Millennials prefieren viajar antes que casarse o tener hijos

La generación millennial se destaca por hacer de los viajes una prioridad en sus vidas, ya que tienen un interés más alto en invertir en experiencias que perduren, antes...

Leer Nota 
México

Día de Muertos atrae a turistas internacionales

El Día de Muertos en México es una de las festividades más importantes a nivel mundial, y atrae a más de 7.5 millones de turistas internacionales, que vienen a...

Leer Nota 
México

México recibe cerca de 3.5 millones de turistas LGBT al año

La Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta y Guadalajara son los destinos turísticos preferidos por la comunidad Lésbico Gay, Bisexual y Transexual (LGBT), destacó la Secretaría de Turismo (Sectur)....

Leer Nota 
Argentina

Ruta del vino argentino: donde los más genuinos paladares encuentran su camino

Ruta del vino argentino: donde los más genuinos paladares encuentran su camino

Leer Nota 
México

Promocionan en Colombia a Puerto Vallarta como destino turístico

El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit iniciaron la promoción de este destino mexicano en las ciudades...

Leer Nota 
México

Una fiesta en honor al buen vino

Las vinícolas bajacalifornianas se visten de fiesta para que los amantes de vino celebren la llegada de la nueva cosecha Por: Esperanza Mendiola Para lograr un buen vino es...

Leer Nota 
América

Preparan carrera nocturna de la película Coco

La magia de Coco se vive también en el deporte. Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el 27 de octubre se realizará la carrera nocturna Coco en...

Leer Nota