Buscan reposicionar al xoloitzcuintle como icono nacional

El xoloitzcuintle es una especie emblemática del estado de Colima, y aunque en las últimas décadas su popularidad disminuyó, el arquitecto Sixto Langarica dedica su tiempo para lograr que sea reconocido como ícono de la entidad y del país.

“Se tiene el registro en algunas vasijas de que el xoloitzcuintle es originario de Colima, pero la gente no lo sabe, por eso hay que trabajar mucho, no es posible que Rusia esté sacando tantos ejemplares como México de donde es originario”, declaró.

Comentó que Rusia ocupa el segundo lugar en número de xoloitzcuintle, pero también otros países europeos como Alemania, han demostrado interés en la crianza de la especie.

Por ello, Langarica comentó que para difundir el valor de esta especie organizó, en coordinación con autoridades el primer “Xolo Fest”, en el Jardín Libertad de esta ciudad, donde este fin de semana se realizaron exhibiciones y actividades, teniendo como tema al xoloitzcuintle.

“Es importante cuidar estos animales porque son emblemáticos de Colima, es hora de destacarlo para que las autoridades hagan su labor para posicionar el perro como tal a nivel mundial”, indicó.

Langarica explicó que el perro se encuentra es diversas regiones del país; sin embargo, en Colima se volvió un animal icónico desde la época prehispánica. En ese periodo, señaló tenía una relevancia sagrada pues era considerado por los ancestros como un guía espiritual para las almas en el inframundo.

También, relató que se utilizó como alimento por sus propiedades curativas y nutritivas que se le atribuían; este aspecto afectó a la especie hasta el punto de poner en riesgo su existencia.

“Sí estuvo a punto de extinguirse, pero ya no. Hemos trabajado mucho para mejorar a los ejemplares, pero todo ha sido trabajo de nosotros, son las autoridades las que deberían estar promoviendo esto”.

Desde hace 15 años, Sixto Langarica comenzó a criar xoloitzcuintles para llevarlos a competir a exhibiciones internacionales, con el objetivo de resaltar el origen mexicano de este perro.

Comenzó a buscar ejemplares en Colima e inició su criadero con 14 ejemplares, ahora cuenta con 140 perros, que en algunos casos han ganado premios por su pedigrí.

“En Italia obtuvimos cuatro títulos internacionales, en Alemania cinco perros con reconocimiento, eso nos habla de una trayectoria, de una calidad genética indiscutible”, declaró.

Detalló que en el tiempo que lleva criando xoloitzcuintles ha procurado mejorar la raza para obtener ejemplares dignos para representar a México.

“Nosotros aportamos elementos a su genética como la quilla, buena grupa, buen implante de orejas, buen implante de cola, angulación delantera y trasera, carácter, inteligencia, todos los elementos que redundan en que sea buen ejemplar para la exhibición”, comentó.

Langarica enfatizó en la idea de posicionar a este perro como un ícono nacional y como parte importante de la cultura. En este sentido habló sobre la aparición del xoloitzcuintle como uno de los personajes centrales en la más reciente película de Disney, Coco.

“Es una buena oportunidad para posicionar y promover al xoloitzcuintle, ahora que todo el mundo vea la película hay que hacer notar que viene de México y que los ejemplares que aquí hay son los mejores”, acotó.

Puntualizó que las actividades del Xolo Fest están encaminadas a acercar a las personas a este animal, que por las mejoras genéticas que realizan los criadores, se está superando el estigma de despreciar al xoloitzcuintle por su aspecto físico.

Anunció que tiene el proyecto de crear el “Jardín del Xolo”, en la capital de Colima, con el objetivo de resaltar a este animal representativo del estado, donde las personas puedan convivir con el xoloitzcuintle.

 


Resorts que superaran tus expectativas.

Resorts con todo incluido Único

Leer Nota 
América

Perú – Mucho más que Machu Picchu – 2° Parte

Por:Noemí Ontiveros Facebook: Noemi Ontiveros Twitter: @NoemiOntiveros VALLE SAGRADO  Antes de emprender la aventura hacia Machu Picchu hay que adentrarse en el Valle Sagrado, lo cual es conveniente para...

Leer Nota 
América

Los Ángeles podría ser la primera ciudad verificada en materia de salud y seguridad

Armando Valdez / TourMagazine Los Ángeles, California 2021 Dentro de las nuevas modalidades que se están trabajando en las diversas ciudades del mundo para la activación dentro del turismo,...

Leer Nota 
México

Puerto Vallarta, la otra perla de Jalisco

Este hermoso destino de playa ubicado en la costa del Pacífico, arropado por una de las bahías más grandes en el mundo, Bahía de Banderas, es famosa por su...

Leer Nota 
Europa

Viajarán por Rusia en un auto viejo durante mundial

Dos brasileños planean emprender un viaje en un antiguo Volkswagen Tipo 1 —conocido como “escarabajo” o «fusca” — para visitar todas las sedes del Mundial de la FIFA Rusia...

Leer Nota 
América

Las aventuras de Kung Fu Panda llegan a Universal Studios

Universal Studios Hollywood abrió al público “Kung Fu Panda: The Emperor’s Quest”, una nueva atracción inmersiva inspirada en la cinta taquillera de DreamWorks, donde los espectadores disfrutarán de una...

Leer Nota 
México

Ballenas sorprenden a surfistas y bañistas en Ixtapa-Zihuatanejo

Un bello y sorprendente regalo de naturaleza recibieron en los primeros días de 2018 los turistas y habitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, en el estado de Guerrero, que avistaron ballenas en...

Leer Nota