Cerveza artesanal rosa atrae a turismo internacional

Por su color rosa y sabor a fresa, la cerveza artesanal “La Revu” atrae al turismo nacional e internacional.  El cervecero artesanal, Joel López, manifestó que el color rosa de esta cerveza es única en Tijuana, porque fue creada a causa de un error, que sólo buscaba darle a una cerveza de nueva creación el sabor ligero a fresa.

“Cuando vi que la cerveza era demasiado rosa, la regalé porque no era el resultado que esperaba, pero las personas que la probaron me la pedían constantemente y fue de esa forma que decidí que esta cerveza iba a formar parte de nuestras ofertas, la cual se ha convertido en la más solicitada”, expresó.

El Azteca Craft Brewing, un espacio decorado con la esencia de México a través de colores y sombreros, fomenta las raíces mexicanas a diversos turistas que pueden encontrar bebidas de diferentes sabores con nombres de avenidas y colonias de Tijuana.

“Dependiendo la temporada es la decoración que colocamos y también el tipo de cerveza que vendemos, diversificamos los sabores de la cerveza”, expresó el productor artesanal que elabora las cervezas junto con sus tres hijos.

Mencionó que la ciudad de Tijuana mezcla diversas culturas, sabores, gastronomía y bebidas, entre ellas en honor a la emblemática Avenida Revolución donde está establecida la cervecería, elaboraron la bebida rosa “La Revu”.

Indicó que “desde hace seis años en Tijuana se desarrolló potencialmente un movimiento artesanal muy fuerte, actualmente esta ciudad se ha convertido en la capital latinoamericana de la cerveza artesanal”.

Cervezas artesanales

Expresó que aproximadamente 91 cerveceros artesanales hacen las cervezas en Baja California, que 48 de ellos están en Tijuana, los demás en otros municipios del estado, que la mayoría se solventa de la elaboración de la cerveza artesanal.

El ingeniero industrial y cervecero artesanal indicó que “contamos con cervezas claras y obscuras, existen muchas cervecerías porque cada uno aporta una parte especial, nosotros elaboramos cervezas con toque de fresa, chocolate, café orgánico, coco y miel, ofertamos sabores diferentes a las tradicionales”.

Comentó que la Avenida Revolución se reinventa constantemente, que volvieron los cafés cantantes y restaurantes, lo cual ha traído turismo de San Diego, Asia – de China y Japón-, y Europa, público variado de entre 25 y 40 años de edad.

Manifestó que para hacer una cerveza artesanal, primero hacen el malteado, grano como la cebada, trigo, centeno, avena, que el proceso de malteado es para poder elaborar la cerveza, después el grano malteado lo tuestan para moderar los colores.

“Hacemos infusión primero del grano triturado, se remoja con agua y se hace enjuague con cadenas de azúcar, después de una hora de hervir, se enfría y se mete en el fermentador por quince días y finalmente la cerveza se pasa a botellas o barriles para que se pueda consumir”, expresó.

Joel López comentó que “los cerveceros artesanales no tenemos muchos instrumentos para calibrar los procesos de hacer la cerveza, lo suplimos por medio de nuestros sentidos del olfato, gusto, vista, oído, inclusive del tacto”.

Manifestó que para ellos, el reto es hacer una buena cerveza, pero sobre todo hacerla siempre igual, que el consumidor reconozca el mismo sabor que obtuvo la primera vez que la probó, que necesitan tener mucha calidad y seriedad en la elaboración de la cerveza.

“Tijuana ha aceptado muy bien la cerveza artesanal, cuando las autoridades vieron que principalmente era un movimiento cultural, nos abrieron la puerta a pesar de tener la cerveza comercial, fue aceptada de tal forma que en Tijuana por primera vez en México, se dio el permiso para los cerveceros artesanales.


Resorts que superaran tus expectativas.

Resorts con todo incluido Único

Leer Nota 
México

Rompe récord altar de muertos más gran del mundo

Esperan recibir a más de 100 mil visitantes locales y de distintas partes del país y del mundo Este sábado,  la ciudad de Pachuca, en Hidalgo, logró obtener el Récord Guinnes con el Altar de Muertos...

Leer Nota 
América

Vancouver, una belleza cosmopolita

Por: Fabio Rizzo Una de mis ciudades favoritas por su limpieza, su gente, su oferta gastronómica, su infinidad de parques, espacios abiertos y por la facilidad de viajar saliendo...

Leer Nota 
América

Cuando la realidad supera las expectativas

Visitar la Gran Muralla China, la Torre de Pisa, las pirámides de Egipto o en el Taj Mahal son sólo algunos de los destinos que a más de alguno...

Leer Nota 
México

Aprueban hora gratis en estacionamientos comerciales

El diputado Augusto Valencia López informó que el Congreso de Jalisco aprobó gratuidad condicionada en estacionamientos de los centros comerciales en la zona metropolitana de Guadalajara. En la sesión,...

Leer Nota 
México

Prevén alza de empleos en sector turismo

En los próximos 10 años, México se ubicará en el Top Ten de países con mayor generación de puestos de trabajo en el sector turístico, pues se estima que...

Leer Nota 
México

Playa Boca de Pascuales en Colima recibe el Festival de Bodyboard

De hoy y hasta el próximo domingo 19 de noviembre, la playa Boca de Pascuales, en el municipio de Tecomán, Colima, recibirá el Festival de Bodyboard, que es parte del...

Leer Nota 
Canadá

Aumenta 34% número de visitantes mexicanos en Canadá

El número de visitantes mexicanos a Canadá creció 34.78 por ciento entre octubre de 2016 y octubre de 2017, luego de que el gobierno del primer ministro canadiense, Justin...

Leer Nota 
México

Pueblos Mágicos de Jalisco buscan elevar su competitividad

Como parte de las actividades para el fortalecimiento e incremento del nivel de competitividad de los siete Pueblos Mágicos de Jalisco, se realizó la primera reunión de trabajo de...

Leer Nota