De ida y vuelta

Por Thelma Gust Ramos

 

Conocer la riqueza cultural, social y arqueológica de diversos municipios que no pertenecen al Área Metropolitana de Guadalajara puede ser más sencillo de lo que tú crees. 

A unas cuantas horas de la metrópoli, municipios como Chapala, Tequila, Tepatitlán de Morelos, San Juan de los Lagos, Arandas y Lagos de Moreno albergan diversos recintos históricos que se suman al enorme escenario cultural en la entidad.  

 

Las diversas actividades culturales dan tono y sabor a las tradiciones de los municipios —algunos denominados pueblos mágicos—, como carnavales, ferias gastronómicas, charreadas,  entre otras fiestas populares. 

A continuación, te presentamos algunos municipios que dan identidad al estado, que resguardan tradiciones que sellan la riqueza cultural y que se pueden visitar de ida y vuelta.  

 

Rinconcito del amor    50.4 kilómetros (GDL-Chapala) 

 

A cuarenta minutos del Área Metropolitana de Guadalajara se encuentra el lago más grande del país y uno de los más hermosos a nivel nacional, el lago de Chapala.  

Con una amplia oferta turística y gastronómica en su malecón, denominado el rinconcito del amor, Chapala es considerado el primer proyecto turístico exitoso en el país, incluso antes que Acapulco y Puerto Vallarta.  

 

Chapala cuenta con un mercado de artesanías que brinda gran variedad de piezas provenientes de distintos estados de la entidad, como Oaxaca y Michoacán, mientras que en su oferta gastronómica  sobresalen los charales, los cocteles y la nieve de garrafa.  

Otros sitios turísticos imperdibles en este municipio, además de la vista al enorme lago, son la Antigua Estación del Ferrocarril y las fincas ubicadas en sus angostas calles, las cuales se visten de tradición durante Fiestas Patrias y Día de Muertos.  

 

Entre agaves   68 kilómetros (GDL-Tequila) 

 

Existe una ruta para conocer la riqueza cultural y natural que define a la bebida más famosa de México, el Tequila. La Ruta del Tequila se trata de un circuito de municipios que rodean al Volcán de Tequila, donde es posible observar hermosos paisajes cubiertos de agaves.  

La Ruta del Tequila, que representa una parte importante de la aportación turística de México, está conformada por el municipio de Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena, San Juanito de Escobedo, Etzatlán, Ahualulco y Teuchitlán. La ruta se puede recorrer en vehículo o en los recorridos en tren que ofrecen las fábricas tequileras.  

 

En el municipio de Tequila, que se encuentra a una hora del Área Metropolitana de Guadalajara, se puede visitar varias fabricas tequileras y haciendas, monumentos a los héroes nacionales y locales, así como la plaza principal del pueblo mágico. 

 

 

Tradición en los Altos 188 kilómetros (GDL-Arandas) 

 

Toda la región de los Altos de Jalisco (tanto sur y norte) es considerada la cuna de las tradiciones mexicanas con mayor representación a nivel nacional, como la producción del tequila y la charrería.  

Municipios como Tepatitlán de Morelos, San Juan de los Lagos, Arandas y Lagos de Moreno mantienen fuertemente arraigadas sus costumbres, por lo que los carnavales, desfiles de caballo y las ferias son celebraciones populares imperdibles.  

 

A dos horas del Área Metropolitana de Guadalajara aproximadamente, estos municipios resguardan su historia colonial, tradiciones prehispánicas, haciendas y casonas. En San Juan de los Lagos se puede admirar su centro histórico, en Lagos de Moreno y Arandas se pueden visitar sus haciendas y las casas construidas de cantera rosa, mientras que en Tepatitlán de Morelos se puede conocer sobre la producción avícola, considerada la más grande del país.  

 

Pequeño, pero inspirador  156 kilómetros (GDL-San Gabriel) 

 

El municipio de San Gabriel, ubicado a dos horas y media del Área Metropolitana de Guadalajara, vio nacer a grandes talentos, como el tenor, actor y fraile José Mojica, así como el compositor Blas Galindo. Fue inspiración para diversas obras del escritor Juan Rulfo, quien vivió durante su niñez en este municipio. 

Sus impresionantes templos, lugares históricos, bosques y monumentos religiosos hacen de este municipio un lugar de ensueño. En antiguos vestigios, San Gabriel guarda historias de grandeza en sus haciendas que han dejado una larga historia local, como la hacienda Guadalupe, la Sauceda y San José.  

 

Las casas de adobe adornan las calles de la ciudad y los templos construidos en siglos pasados dejan ver las tradiciones y creencias de los pobladores. Aunque sea de ida y de vuelta, una de las actividades obligadas es subir el Cerro Viejo, donde se encuentra el monumento a Cristo Rey, obra construida en 1950.  


Panamá

Viaja a cualquier destino de centro, sudamérica y el Caribe con un stopover en Panamá.

Este programa te permite disfrutar de dos destinos por el precio de uno, haciendo una escala en la ciudad de Panamá, en tu vuelo de ida o a tu...

Leer Nota 
América

AVANI CANCÚN AIRPORT, UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA

Avani Cancún Airport se distingue por su compromiso con la autenticidad en cada plato, con sabores de la región y la selección de ingredientes frescos provenientes de su huerto...

Leer Nota 
Europa

¡EL VERANO MÁS CHIC SE VIVE EN MADRID!

¡EL VERANO MÁS CHIC SE VIVE EN MADRID, CON EL VIP SUN-DAY! Lujo, exclusividad y sofisticación, así se describe el verano en el Hotel VP Plaza España Design 5*,...

Leer Nota 
Viajes

La magia de viajar sola

Claro que viajar sola es algo que al principio sonaba aterrador, sentí que no estaba lista, sentí nervios, miedo y definitivamente fue un gran reto para mí.

Leer Nota 
México

Grand Prix 2018 tomará velocidad en Zapopan

Por tercer año consecutivo, Zapopan será sede del Gran Prix Internacional (GPI) 2018, cuarta edición. La competencia se desarrollará del 2 al 4 de febrero, en la explanada del...

Leer Nota 
USA

Se estabiliza cruce de comercio en Laredo

A pesar de la volatilidad actual de los mercados financieros y las secuelas que ha dejado las constantes amenazas del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ciudades de...

Leer Nota 
América

Preparan carrera nocturna de la película Coco

La magia de Coco se vive también en el deporte. Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el 27 de octubre se realizará la carrera nocturna Coco en...

Leer Nota 
USA

The Mark Hotel tiene la suite más cara de Estados Unidos

Por un precio de $75.000 dólares por noche, The Mark Hotel tiene la suite más cara de Estados Unidos. Miembro de la ultra exclusiva colección Legend de Preferred Hotels &...

Leer Nota 
América

Alistan Feria Nacional de Pueblos Mágicos

La IV Feria Nacional de Pueblos Mágicos 2017, a través del movimiento nacional Viajemos todos por México, ofrecerá por primera vez paquetes turísticos que serán comercializados mediante más de...

Leer Nota 
México

Fin de Semana en la Paz

Con la cantidad de vuelos directos a las playas mexicanas, hoy en día es muy fácil planear unos días de descanso y desconectarte de la rutina del diario. En...

Leer Nota 
Europa

Destinos imperdibles rumbo al 2018

Guanajuato, Hamburgo y Sevilla son algunos de los destinos El portal de turismo internacional Lonely Planet reveló su lista de las 10 mejores ciudades para viajar en el transcurso...

Leer Nota