Ecoguía para turistas sustentables

Como turista, tienes la oportunidad de conocer la diversidad y las costumbres de un país; disfrutar de sus actividades turísticas y conocer a nuevas personas; sin embargo, fungir como tal, no te exime de la responsabilidad  que cualquier persona, que se encuentre en determinada zona, está obligado a cumplir: no atentar contra el medio ambiente y sus recursos naturales.

Ser un turista sustentable o verde es la mejor retribución que puedes darle al destino que visitas. Te has puesto a pensar ¿a dónde viajaremos si acabamos con las playas, bosques y otros destinos? La responsabilidad social se debe ejercer en el país que vivimos y que visitamos.

El organismo Greenpace brinda una ecoguía para ser un turista responsable. Infórmate y practica un turismo de bajo impacto.

1. No contrates viajes VTP

¡Cuidado con los Viajes Todo Pagado! A veces pudieran ser más baratos; sin embargo, estos paquetes, por lo regular, no generan un beneficio real a la comunidad local. La mayor parte del dinero que pagas lo concentrarán las empresas de transporte y hospedaje. Además, buscan mantenerte cautivo dentro de sus instalaciones para que consumas productos del mismo hotel. Si consumes productos locales de la zona, además de disfrutar de la gastronomía local, contribuyes a las economías familiares y a la supervivencia de un auténtico turismo.

2. Infórmate si el hotel en donde te hospedarás:

•Cumple con toda la legislación y los reglamentos vigentes (entre ellos, los aspectos laborales, ambientales, de salubridad y de seguridad).

•Respeta el patrimonio natural o cultural que se encuentra en los alrededores del desarrollo turístico, el diseño, la evaluación de impactos y los derechos y adquisición del terreno.

•Brinda información e interpretación a los clientes sobre los alrededores naturales, la cultura local y el patrimonio cultural, y explica el comportamiento adecuado mientras visitan áreas naturales, culturas vivas y sitios de patrimonio cultural.

•Apoya activamente las iniciativas en pro del desarrollo comunitario social y de infraestructura, lo que entre otras cosas incluye educación, salud y acceso al saneamiento.

•La política de compras favorece los productos que sean ambientalmente benignos para ser utilizados como materiales de construcción, bienes de capital, alimentos y consumibles.

•Fomenta el uso de la energía renovable.

•Adopta medidas para disminuir el consumo de agua.

•Trata eficazmente las aguas residuales.

•No consume, vende, negocia o exhibe especies protegidas, raras o amenazadas.

•Utiliza especies autóctonas para las áreas verdes y la restauración y toma medidas para evitar que se introduzcan especies exóticas invasoras.

•Ayuda a apoyar la conservación de la biodiversidad, lo que incluye apoyar las áreas naturales protegidas y las zonas que tienen un alto valor de biodiversidad.

3. Protege la flora y fauna silvestre.

Cuida la flora y la fauna silvestre y su hábitat. No compres sourvenirs o productos elaborados a partir de plantas o animales silvestres o en peligro, ni te fotografíes con éstos, ya que eso promueve la captura de más ejemplares. No te lleves “recuerdos” como caracoles, corales, conchas, piedras, plantas, etc. del lugar. Piensa en que el turista que llegará después que tú querrá encontrar el sitio en las mismas condiciones.

4. Utiliza transporte terrestre

Si te es posible viaja en transporte terrestre. Los aviones son la principal causa de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector turismo. Calcula cuánto CO2 emites a la atmósfera en un viaje en avión, haz clic aquí.

5. Reduce tu consumo de:

•Agua. Un cuarto de hotel puede requerir hasta 2 mil 500 litros de agua al día. Reduce tu consumo de este recurso y especifica si no deseas que se laven tus toallas y sábanas diariamente.

•Electricidad. Asegúrate de apagar las luces y no usar el aire acondicionado si no es necesario. Recuerda que aunque la electricidad no te cueste se generan gases de efecto invernadero y colaboras con cambio climático

•Rechaza productos con envoltorios y envases innecesarios.

6. No incurras en delitos ambientales

Infórmate sobre la legislación vigente para no cometer ningún acto que se considere delictivo en el destino visitado. Si vistas un área natural protegida, recuerda que hay un reglamento y que ésta fue creada para preservar lugares y especies de gran valor ecológico y en muchas ocasiones en peligro de extinción.

7. Consume local

Tu viaje puede contribuir al desarrollo económico y social. Compra artesanía y productos locales para apoyar la economía del lugar, y atente a los principios del comercio justo. Cuando regatees, ten presente el concepto de salario justo.

8. Respeta el entorno

Todos los lugares a donde viajamos conservan una historia, cultura, valores naturales y propios, infórmate sobre estos aspectos, de forma que tus conductas no provoquen perjuicios sobre ellos.

9. No tires desechos

Sólo tira la basura en los lugares indicados. Recuerda que si tiras desperdicios orgánicos en áreas naturales estas afectando los hábitos de la fauna silvestre. Los desperdicios inorgánicos pueden tardar decenas de años en su proceso de degradación, y en ese tiempo, pueden contaminar el ambiente perjudicando a la flora y fauna local o los mantos acuíferos.

10. Busca alternativas de bajo impacto

Recuerda que el ecoturismo es el que causa menos impactos al medio ambiente. Si realmente deseas conocer el lugar que visitas busca actividades al aire libre como el senderismo o la observación de flora y fauna silvestre. Elige recorridos a pie, en bicicleta, o caballo para tus rutas turísticas. Estas mantienen un mayor respeto hacia el medio natural y cultural de las zonas. Las rutas de vehículo todo terreno provocan la erosión del suelo, además de contaminar acústica y atmosféricamente. Pide al operador que la travesía no use como rutas las zonas de playas o senderos que afecten la flora y fauna del lugar.

 


Resorts que superaran tus expectativas.

Resorts con todo incluido Único

Leer Nota 
USA

El nuevo “Wildlife Explorers Basecamp” de San Diego Zoo

Ademas de que se divierten, los niños aprenden.

Leer Nota 
México

Prevén cierre positivo en sector turístico

A pesar de que fue un año complicado, las expectativas de los empresarios son de cerrar el 2017 con la visita de más 38 millones de visitantes y muchas...

Leer Nota 
México

México recibe cerca de 3.5 millones de turistas LGBT al año

La Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta y Guadalajara son los destinos turísticos preferidos por la comunidad Lésbico Gay, Bisexual y Transexual (LGBT), destacó la Secretaría de Turismo (Sectur)....

Leer Nota 
América

Nueva atracción de Disney’s Animal Kingdom

The World of Avatar sumerge a los visitantes en un mundo místico de inmensas montañas flotantes, selvas bioluminiscentes y nuevas experiencias que te dejarán sin aliento. Diversión y aventura...

Leer Nota 
América

Los mexicanos son bienvenidos a California

Es el mensaje que las autoridades del estado de California presentaron en un ambicioso programa de promoción turí­stica dirigido a los mexicanos. En una ceremonia que tuvo lugar en...

Leer Nota 
USA

Mitos migratorios para ingresar a EU

Si planeas ir a Estados Unidos, debes estar consciente de que, en cualquier momento, las autoridades de este país están autorizadas a negarte la entrada. De inicio, si tú no...

Leer Nota 
América

La Guelaguetza, la máxima fiesta de Oaxaca

Como cada mes de julio, el estado de Oaxaca se viste de gala al presentar una de las fiestas más populares y representativas de la cultura de nuestro país,...

Leer Nota 
América

¡Los Ángeles da la bienvenida a México!

Descubra Los Ángeles, la organización de marketing oficial de la ciudad, esta mostrando al mundo que #TodosSonBienvenidos. El sábado 6 de mayo, miles de angelinos formaron parte en crear...

Leer Nota