Ecoturismo, pieza clave en el país

México tiene en la biodiversidad la materia prima para hacer de la actividad turística una opción real en la generación de empleos y una herramienta estratégica para el desarrollo regional del país, cuya riqueza natural es la principal motivación para atraer más turistas a destinos nacionales, aseveró el subsecretario de Innovación y Producto Turístico de la Sectur, Rubén Gerardo Corona González.

Al inaugurar, con la representación del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, la V Feria de Turismo de Aventura México 2017, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, Corona González indicó que el turismo de naturaleza a nivel mundial está creciendo a tasas superiores a las de otros segmentos del turismo.

“Estimamos que de los 35 millones de visitantes internacionales que llegaron a México en 2016, el 25 por ciento, es decir 8.7 millones de turistas realizaron al menos una actividad relacionada con el Turismo de Naturaleza, prácticamente uno de cada cuatro turistas se relaciona con actividades de ecoturismo y turismo de naturaleza”, precisó el funcionario.

Corona González dijo que en México el ecoturismo es la modalidad más ofertada y se ha posicionado a nivel internacional, donde destacan productos, servicios y actividades turístico-recreativas muy competitivas, como la interpretación ambiental en los santuarios de las mariposas monarca, de la ballena gris, o los sitios de anidación de tortugas y de aves, entre muchos otros.

Añadió que el turismo de naturaleza juega un papel muy importante para el país; México cuenta con 181 Áreas Naturales Protegidas que equivalen a 13 por ciento del territorio del país. Somos el segundo país con más ecosistemas, y 10 por ciento del total de las especies viven en México, con 2.0 por ciento de superficie del planeta, refirió la Secretaría de Turismo (Sectur) en un comunicado.

“Un dato importante es que el número de visitantes que ingresaron a alguna de las Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) abiertas al público, alcanzó una cifra superior a 2.6 millones de personas”, puntualizó.

El subsecretario de la Sectur afirmó que “en México contamos con una estrategia que ha impulsado la Innovación de la oferta de productos de turismo de naturaleza para elevar la competitividad del sector”.

Dijo que la Sectur trabaja en coordinación con la Banca de desarrollo, FIRA y Financiera Nacional de Desarrollo, para crear programas a la medida para el turismo de naturaleza en localidades con menos de 50 mil habitantes, con inversión pública en infraestructura y equipamiento turístico.

Señaló que la Sectur ha destinado de manera directa de 2013 a 2017 una cifra superior a los 900 millones de pesos y se han firmado convenios para generar infraestructura en zonas de ecoturismo y turismo rural, a través de recursos del Programa Especial Concurrente, transfiriendo 682 millones de pesos entre 2013 y 2017 en apoyo a más de un centenar de proyectos.

Gerardo Corona dijo que la participación de empresas, autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de destinos, más la presencia activa de compradores nacionales e internacionales, demuestran que el Turismo de Naturaleza es una actividad importante para nuestro país.

Cabe subrayar que en el marco de la V Feria de Turismo de aventura, la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura (AMTAVE) llevó a cabo la firma de convenio con la organización Ágata “Turismo para todos”, a fin de crear sinergia con todos los actores del sector turismo, para fortalecer esta actividad en el país.

 

 


Resorts que superaran tus expectativas.

Resorts con todo incluido Único

Leer Nota 
México

En México comemos insectos

Un alimento milenario rico en vitaminas, fibras y minerales, y que enriquece la cultura mexicana  Por: Karla Tamayo Se trata de aprovechar todo lo que nos da la naturaleza....

Leer Nota 
América

La gastronomía como ciencia

Por: Karla Tamayo Muchas veces, sin conciencia, aplicamos elementos físicos y químicos en lo que cocinamos  Más allá de la gastronomía molecular, donde se usan diferentes elementos químicos para...

Leer Nota 
México

Cozumel, una isla del tesoro maya

Por Ana Lucía Cervantes Robles Pasear por Cozumel, la tercera isla mexicana más grande y la segunda más poblada del país, es una experiencia única, que te permite conocer...

Leer Nota 
México

Mérida

Comenzando el trayecto, con grandes expectativas hacia la Ciudad de Mérida; con la memoria llena de anécdotas contadas por amigos y familiares, y versos de canciones, me subí al...

Leer Nota 
México

Baja California y Yucatán unen lazos de colaboración turística.

Armando Valdez / TourMagazine Como parte de sus respectivas campañas de turismo y buscando hacer un vínculo se llevó a cabo la presentación de la campaña entre Baja California...

Leer Nota 
América

Los mexicanos son bienvenidos a California

Es el mensaje que las autoridades del estado de California presentaron en un ambicioso programa de promoción turí­stica dirigido a los mexicanos. En una ceremonia que tuvo lugar en...

Leer Nota