La gastronomía como ciencia

Por: Karla Tamayo

Muchas veces, sin conciencia, aplicamos elementos físicos y químicos en lo que cocinamos 

Más allá de la gastronomía molecular, donde se usan diferentes elementos químicos para lograr cosas increíbles a la vista y en el paladar, como esferas líquidas de sabores diferentes, nubes comestibles, usar nitrógeno, o crear olores, sabores y texturas que no imaginaríamos en los alimentos, técnicas muy populares en años pasados y de quien Ferrán Adrià se encargara de difundir alrededor del mundo y líder de esta corriente.

Más allá de eso, quiero hablar de lo esencial, de la más pura gastronomía elemental y cómo en muchas recetas, a veces, sin conciencia, aplicamos elementos físicos y químicos. Veamos la cocina desde otra percepción, desde cómo al cocinar aplicamos la ciencia. 

Por ejemplo, al abrir un aguacate, partir una manzana o pelar un plátano, comienza un proceso de oxidación que cambia su color a obscuro, física pura; esto pasa a partir de que la fruta está expuesta al oxígeno en el aire, alienta la conversión de los compuestos fenólicos en otra clase de compuesto: quinonas, tomar moléculas pequeñas y unirlas para formar una cadena larga, para producir polímeros llamados polifenoles. Esta polimerización se manifiesta con una coloración café en el fruto.

Por ejemplo, cuando preparamos guacamole y agregamos limón para evitar que se oscurezca es porque las enzimas que crean la oxidación son sensibles a los entornos ácidos, así que esto hace que el proceso sea mucho más lento.

O ¿qué pasa cuando horneamos un pan con levadura? La levadura en un hongo hace que el pan tenga su textura esponjosa y se eleve, sin ella el pan seria duro y plano. La levadura, que también se usa para preparar cerveza y vino, es un hongo que muere con el calor. 

El proceso para que el pan se eleve es el siguiente: La levadura se come el azúcar que agregamos en la receta, luego libera burbujas de dióxido de carbono y pequeñas cantidades de alcohol etílico. Cuando la masa se ​​amasa y se coloca en un horno, el calor hace que la levadura trabaje mucho más, lo que aumenta la velocidad a la que se produce el dióxido de carbono, cuando esta se libera es responsable de que el pan se levante.

Muchas veces, cuando estamos aprendiendo a cocinar nos quejamos que no nos sale cierto pan o cierta receta, pero es cuestión también de entender los procesos físicos y químicos que suceden cuando las estamos preparando y todo se vuelve mas fácil. Por eso es que reposteros y panaderos profesionales no llaman a sus preparaciones recetas, si no fórmulas.

Así de fascinante, completo y complejo es el mundo de la gastronomía. No solo es un arte y cultura, sino también es una ciencia, y por eso nos encanta el tema.

Destacar: 

Los reposteros y panaderos profesionales no llaman a sus preparaciones recetas, si no fórmulas.


América

AVANI CANCÚN AIRPORT, UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA

Avani Cancún Airport se distingue por su compromiso con la autenticidad en cada plato, con sabores de la región y la selección de ingredientes frescos provenientes de su huerto...

Leer Nota 
Europa

¡EL VERANO MÁS CHIC SE VIVE EN MADRID!

¡EL VERANO MÁS CHIC SE VIVE EN MADRID, CON EL VIP SUN-DAY! Lujo, exclusividad y sofisticación, así se describe el verano en el Hotel VP Plaza España Design 5*,...

Leer Nota 
Panamá

Viaja a cualquier destino de centro, sudamérica y el Caribe con un stopover en Panamá.

Este programa te permite disfrutar de dos destinos por el precio de uno, haciendo una escala en la ciudad de Panamá, en tu vuelo de ida o a tu...

Leer Nota 
Viajes

La magia de viajar sola

Claro que viajar sola es algo que al principio sonaba aterrador, sentí que no estaba lista, sentí nervios, miedo y definitivamente fue un gran reto para mí.

Leer Nota 
Asia

Jordania, ¡espectacular!

Por: Héctor Fabio Rizzo @Tourmagazinemx   Por primera vez tuve la suerte de visitar Jordania y, como la mayoría de la gente, yo relacionaba al país solamente con Petra...

Leer Nota 
México

Hard Rock Hotel inaugura parque acuático en Riviera Maya

La cadena RCD Hotel anunció la apertura del parque acuático Rockaway Bay en sus instalaciones del Hard Rock Hotel Riviera Maya. En un comunicado, el director comercial Corporativo Mercado...

Leer Nota 
América

Canada amplía cuarentena

El gobierno federal amplía hasta el 21 de mayo las normas de cuarentena en los hoteles para los viajeros internacionales por vía aérea. Todas las personas que lleguen en...

Leer Nota 
USA

Ante emergencia, piden a turistas vacunarse contra hepatitis A

Tras declararse en emergencia la ciudad de San Diego, en California, por un brote de hepatitis A, autoridades estadounidenses piden a los pobladores y turistas a vacunarse contra esta...

Leer Nota 
USA

Listos para el SUPER BOWL LVI en Los Ángeles, California.

Todo listo para la edición número 56 del “SUPER BOWL”, en Los Ángeles, California.

Leer Nota 
Europa

Islandia: una aventura a otro nivel

Visitar la tierra del fuego y el hielo es encontrarse con paisajes de otro mundo; es ver al planeta al desnudo Por: Javier y Viviana @habibi_adventures Islandia es famosa...

Leer Nota 
México

De ida y vuelta

Por Thelma Gust Ramos   Conocer la riqueza cultural, social y arqueológica de diversos municipios que no pertenecen al Área Metropolitana de Guadalajara puede ser más sencillo de lo...

Leer Nota 
América

Mexicanos, quienes más «souvenirs» compran al viajar

Una encuesta realizada entre 19 mil viajeros de todo el mundo reveló que los mexicanos son los que compran más artículos decorativos para sus hogares cuando salen de vacaciones....

Leer Nota