Las tres gloriosas de Borgoña

Por: Esperanza Mendiola 

La región del centro de Francia celebra al vino; ahí es donde se producen los más caros del mundo

Las tres gloriosas, en Borgoña, Francia, son fiestas que enmarcan un evento de caridad a beneficio del Hospicio de Beaune, evento que se realizó por primera vez en 1859, dentro de las instalaciones de este mismo edificio que fue construido en 1441, por los Duques de Borgoña, bajo la supervisión de su canciller Nicolás Rolin, para en ese momento hospedar y auxiliar a enfermos, pobres y ancianos de dicho ducado.

Beaune estaba entonces saliendo de la guerra de los cien años, un periodo de conflictos y una peste que diezmó la población rural. Con la intención de ayudar a los más necesitados, se edificó esta obra maestra, inspirada por los Hôtels-Dieu más destacados de Flandes y París.   

Detrás de los austeros tejados de pizarra de la fachada, se encuentra un deslumbrante patio de honor, con las magníficas cubiertas de tejas barnizadas con sus característicos tragaluces.   

Alrededor de este espacio se daba vida a esta institución de caridad, bajo las bóvedas de madera de la nave principal se encontraba la sala de los pobres, se hospedaban los enfermos, mientras bajo las imponentes chimeneas góticas de la cocina se preparaban sus comidas.   

La farmacia, con mortero y frascos de mayólica, eran dominio exclusivo de la hermana boticaria:

En 1457, Guillemette Levernier hizo la primera donación de viñedos a los hospicios, y durante los siguientes cinco siglos se recibieron diversas propiedades más, que suman 60 hectáreas, donde se incluyen algunos de los mejores viñedos de la Côte d’Or.  Con las uvas resultantes de las tierras, que hoy pertenecen a esta institución, se elaboran vinos que desde hace más de 150 años, se subastan el tercer domingo de noviembre.

En 1923, siendo alcalde de Mersault, el conde Jules Lafon revivió la tradición de celebrar el final de la vendimia, una comida en el castillo de Mersault, donde se serviría “La Pualée” (un platillo de elaboración simple a base de pollo) su idea era agasajar a sus trabajadores en agradecimiento a los trabajos realizados durante la época de cosecha, al que invitó también a 35 de sus amigos, quienes llevaron sus mejores vinos para ser de gustados dicha tarde, así nació la tradición entre los productores de juntarse en dicha propiedad cada año para degustar sus mejores vinos, un día después de la subasta.

En 1934, Georges Faiveley y Camille Rodier crean la Cofradía de los Caballeros del Tastevin.    Cinco años después de finalizada la segunda guerra mundial esta hermandad compró el Castillo de Clos de Vougeot, con la intención de luchar por la promoción de los grandes vinos de Francia en general y de Borgoña en particular, esto mediante la organización de diversos eventos en el trascurso del año, entre los cuales se organiza desde entonces una cena de gala dentro de sus instalaciones un día antes de la subasta aquí mencionada.

Es así como se formaron estás 3 tradicionales fiestas,  a las que se les conoce “las tres gloriosas de Borgoña” y que se llevan a cabo el tercer fin de semana de noviembre, empezando el sábado en el castillo Clos de Vougeot, siguiendo el domingo en el Hospicio de Beaune, y terminando el lunes en el Castillo de Mersault.

A través de los años, estos festejos fueron adquiriendo mayor popularidad entre los profesionales, conocedores y aficionados a estos vinos de renombre, trayendo cada vez mayor número de visitantes.   Debido a la creciente audiencia hoy se desarrollan en la región, mayor número de actividades simultaneas a las fiestas iniciales.

Por lo que en los últimos años la subasta del Hospicio de Beaune, que hoy es dirigida por la casa Chirstie’s, es el centro de numerosas fiestas que suceden a lo largo del tercer sábado, domingo y lunes de noviembre. Donde se llevan a cabo espectáculos al aire libre, un desfile folclórico, diversas degustaciones y eventos gastronómicos, y un medio Marathon que recorre las calles y viñedos de Beaune. 

Conformando así un programa donde se tiene la oportunidad de degustar los vinos de los hospicios de cosechas poco frecuentes, vinos procedentes de diversas denominaciones de origen de Borgoña, demás de que las bodegas abren sus puertas para compartir sus vinos con los entusiastas que los visitan.

Gracias a los fondos recaudados durante estos eventos, y los que se reciben a los largo del año por los visitantes a las primeras instalaciones del hospicio que hoy son museo.    

En la década de los ochentas abrió sus puertas un moderno hospital para los residentes de la región, que se mantienen en constante renovación, contando siempre con los más novedosos equipos médicos, además de cómodas casas de estancia gratuita para sus adultos mayores.


Resorts que superaran tus expectativas.

Resorts con todo incluido Único

Leer Nota 
México

Puerto Vallarta, la otra perla de Jalisco

Este hermoso destino de playa ubicado en la costa del Pacífico, arropado por una de las bahías más grandes en el mundo, Bahía de Banderas, es famosa por su...

Leer Nota 
USA

San Diego, joya de California

Por. Fabio Rizzo Cuando se planea un viaje a California es muy común, primero, pensar en la ciudad de Los Ángeles o San Francisco, después en ciudades como Sacramento,...

Leer Nota 
USA

Lady Bird, el deseo de ser distinta

Considerada una de las películas mejor dirigidas del año, la cinta Lady Bird está bajo la dirección de Greta Gerwig, quien revela su nueva y audaz voz cinematográfica con...

Leer Nota 
América

ES MOMENTO DE VISITAR NUEVA YORK.

NYC & COMPANY ANUNCIÓ LA EXTENSIÓN DEL PROGRAMA “NYC BROADWAY WEEK” POR DOS SEMANAS MÁS. —La oferta de boletos al 2-por-1 para 15 shows participantes seextiende hasta el 27...

Leer Nota 
México

De ida y vuelta

Por Thelma Gust Ramos   Conocer la riqueza cultural, social y arqueológica de diversos municipios que no pertenecen al Área Metropolitana de Guadalajara puede ser más sencillo de lo...

Leer Nota 
América

Lo que NO debes hacer al viajar

Viajar es una de las actividades que más enriquecen a la salud mental y emocional de las personas; sin embargo, hay ocasiones en las que pueden presentarse situaciones de...

Leer Nota 
Asia

Egipto, un país marcado por sus maravillas

Por: Edgardo Ríos O´farrell Al pie del Nilo, esta nación árabe demuestra en cada lugar la belleza de su cultura, su gente y su gastronomía  Cuando inicié con la idea...

Leer Nota 
América

República Dominicana, un tesoro por explorar

Con una riqueza ecológica extraordinaria y una cultura excepcional, el país dominicano es considerado uno de los más bellos del mundo Por: Thelma Gust Ramos República Dominicana, el segundo...

Leer Nota