Mitos migratorios para ingresar a EU

Si planeas ir a Estados Unidos, debes estar consciente de que, en cualquier momento, las autoridades de este país están autorizadas a negarte la entrada.

De inicio, si tú no portas los documentos, como es la visa y el pasaporte, será imposible que ingreses. Si cuentas con los documentos, pero el agente aduanal tiene duda sobre tus intenciones o alguna otra razón que pueda ser de peligro nacional o que viole alguna ley, puede detenerte e investigar más.

Existen muchos mitos de migración que te aseguran el ingreso al país vecino, u otros mitos que personas aseguran debes evitar para lograr llegar a tu destino.

A continuación, te presentamos algunos de los mitos migratorios más comunes.

¿Papelito habla? No siempre

Debes estar consciente de que tener el pasaporte y la visa no te garantiza la entrada a Estados Unidos y menos el tiempo de estadía por cada visita.

Aunque tus papeles estén vigentes, será el agente el que te interrogue y dé la decisión final, incluso ante de tomar el vuelo a Estados Unidos.

Casarse con un estadounidense

Pensar que el matrimonio con un ciudadano estadounidense asegura en su totalidad la residencia inmediata es caer en un error. Los cónyuges extranjeros deben demostrar que el matrimonio es por amor y no se trata de un engaño sólo para lograr tener un estatus legal.

Además, casarse con un estadounidense no quiere decir que la pareja recibirá de inmediato la residencia permanente. La residencia se obtiene después de dos años de probatoria, después de una entrevista en que se debe demostrar la validez de la relación.

¿Trámites sencillos?

Gran parte de los extranjeros que llega a Estados Unidos y realiza un trámite inmigratorio piensa que las gestiones demoran pocos días o unas cuantas semanas. Sin embargo, hay trámites que pueden parecer fáciles, pero al final tardan meses o incluso años, por ejemplo, la espera de una residencia para el hermano de un mexicano naturalizado como ciudadano de Estados Unidos.

¿Visas permisivas?

Hay quienes piensan que el contar con una visa de turismo o de negocios, les permite permanecer por más tiempo; esto es, si tu visa cuenta con una duración de 10 años estampada en el pasaporte, no significa que el portados la persona puede permanecer este tiempo en Estados Unidos.

A raíz de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos cambió varios procesos. Por ejemplo, antes de este acontecimiento, el país permitía estadías hasta por seis meses, que se podían prorrogar. Sin embargo, ahora el tiempo de permanencia es menor y las prórrogas de estadía se conceden sólo en casos de emergencia; no obstante cada caso es revisado individualmente.

USA


Resorts que superaran tus expectativas.

Resorts con todo incluido Único

Leer Nota 
México

Volaris anuncia nuevas rutas desde Morelia

Iniciarán operaciones a partir de diciembre A partir de diciembre próximo, Volaris, iniciará la operación de nuevas rutas que conectarán a Morelia con destinos como Mexicali, Fresno y San...

Leer Nota 
México

Grand Prix 2018 tomará velocidad en Zapopan

Por tercer año consecutivo, Zapopan será sede del Gran Prix Internacional (GPI) 2018, cuarta edición. La competencia se desarrollará del 2 al 4 de febrero, en la explanada del...

Leer Nota 
África

Una aventura llamada África

Por: Viviana y Javier.  @habibi_adventures Pensar en África es pensar en lo remoto, lo natural y lo exótico; así lo imaginábamos Intentábamos crear en nuestras mentes imágenes que describieran...

Leer Nota 
México

Aerolíneas estiman cierre de 2017 con 90 millones de pasajeros

En el marco de su último informe de gestión al frente de la Cámara Nacional de Aerotransporte (CANAERO), Sergio Allard, presidente del Consejo Directivo de la agrupación, señaló que...

Leer Nota 
México

Esperan a 100 mil asistentes en la Feria de Pueblos Mágicos

La Secretaría de Turismo federal (Sectur) espera la asistencia de unas 100 mil personas a la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, a realizarse del 17 al 19 de noviembre en...

Leer Nota 

Volaris y Space Jam viajan juntos.

Le Bron James, Bugs Bunny, Lola Bunny y todo el Tune Squad de Warner Bros. Hicieron equipo con Volaris para “uniformar” una de sus aeronaves.

Leer Nota 
América

Mexicanos, quienes más «souvenirs» compran al viajar

Una encuesta realizada entre 19 mil viajeros de todo el mundo reveló que los mexicanos son los que compran más artículos decorativos para sus hogares cuando salen de vacaciones....

Leer Nota 
América

Halloween alrededor del mundo

Celebrar la noche de brujas o Halloween es una tradición que toma mayor importancia en unos países que en otros. Alrededor del mundo, existen diversas naciones que preparan con...

Leer Nota