Nueva Orleans

NUEVA ORLÉANS

 Historia y Antagonismos

Por: José Antonio López Sosa

@joseantonio1977

 

 

Una de las ciudades más emblemáticas de los Estados Unidos tiene un pasado francés y español, asimismo las huellas de la esclavitud y la libertad labradas en sus calles.

 Con una abrumadora riqueza cultural, gastronómica y artística, Nueva Orléans representa un resabio francés de la vieja guardia que recorrió América del Norte desde la región de Quebec en Canadá, hasta el Golfo de México transitando por el caudal del Río Mississippi.

Las calles de esta ciudad están llenas de historias francesas y de dominio español, sus calles llevan los nombres y apellidos de miembros de la realiza ibérica, sus balcones y casas del barrio francés tienen por mucho más influencia española que gala, aunque el nombre lo conservan por una remembranza a sus orígenes.

A pocos kilómetros del delta del Mississippi, Nueva Orléans representa la memoria histórica de quienes lucharon por los derechos civiles y por la no disciminación, nos enseña como comerciaban con seres humanos a quienes denominaban esclavos y como siglos más tarde, esta fue parte importante de la mecha que enciendera los sueño de libertad de toda una raza en los Estados Unidos.

No se podría entender el jazz y el blues sin pensar en Bourbon Street, la calle más famosa de Nueva Orléans donde se gestaron estos movimientos musicales, también con el espíritu de protesta y de compartir la tristeza de una minoría oprimida.

Estos claroscuros se envuelven en la eterna fiesta de Bourbon Street, en los museos y diques que rodean la ciudad.

La infraestructura hotelera, gastronómica y de servicios en general es muy amplia, como cualquier ciudad de la Unión Americana, las convenciones y las compras son también ahora parte del paisaje urbano que delínea a una ciudad que sabe caerse y levantarse, que ha sufrido embates políticos, militares y naturales.

Nueva Orléans es una de las ciudades más caminables de los Estados Unidos, de un lado al otro se puede ir entre callejones y plazas de estilo español en su centro histórico, el distrito financiero está  repleto de edificios, comercios y oficinas, con todas las facilidades que han permitido el desarrollo comercial de la ciudad.

La gastronomía es parte fundamental de su historia, la comida Cajún que combina la herencia española y morisca, con elementos africanos e ingredientes del nuevo mundo, como resultado son verdaderos manjares especiados donde el uso del puerco y los mariscos es evidente y exponencial.

Nueva Orléans está perfectamente conectada con el resto de los Estados Unidos, a pesar de no tener vuelos directos a México, las principales aerolíeas tras una escala, conectan practicamente cualquier destino nacional con esta gran urbe en franco crecimiento.


Resorts que superaran tus expectativas.

Resorts con todo incluido Único

Leer Nota 
América

Conoce a qué países puedes ingresar sin visa

Descubrir nuevas culturas, conocer nuevos paisajes y abrir tu mente a nuevas ideas son algunos de los beneficios que trae salir de viaje. Además de las ganas de experimentar...

Leer Nota 
América

Canada amplía cuarentena

El gobierno federal amplía hasta el 21 de mayo las normas de cuarentena en los hoteles para los viajeros internacionales por vía aérea. Todas las personas que lleguen en...

Leer Nota 
América

República Dominicana, un tesoro por explorar

Con una riqueza ecológica extraordinaria y una cultura excepcional, el país dominicano es considerado uno de los más bellos del mundo Por: Thelma Gust Ramos República Dominicana, el segundo...

Leer Nota 
México

Jalisco, de los más consentidos por turistas en México

Extranjeros, connacionales y turistas locales tienen a Jalisco como uno de sus lugares preferidos para visitar, afirmó el titular de la Secretaría de Turismo estatal, Enrique Ramos Flores. “Jalisco...

Leer Nota 
Perú

Perú – Mucho más que Machu Picchu – 1° Parte

Por: Noemí Ontiveros Facebook: Noemi Ontiveros Twitter: @NoemiOntiveros  Sin restar importancia al espectacular Machu Picchu, creo que la experiencia andina del Perú es mucha y muy completa, más allá...

Leer Nota 
América

La Guelaguetza, la máxima fiesta de Oaxaca

Como cada mes de julio, el estado de Oaxaca se viste de gala al presentar una de las fiestas más populares y representativas de la cultura de nuestro país,...

Leer Nota