Pib, el platillo más esperado para el Día de Muertos

Más que un platillo típico de la gastronomía yucateca, el Pib se ha convertido en un elemento principal en el altar dedicado a los difuntos, en casi todos los hogares se prepara únicamente para el Hanal Pixán o Día de Muertos.En los altares que se ponen en las viviendas, como en los que participan en concursos alusivos a esta festividad, son colocados los pibes o “mucbipollos” (como también se les conoce); su tamaño no importa, sino la forma circular y su peculiar cocción.

Desde el anuncio del inicio del Festival de las Ánimas que se realiza una semana antes del Día de Muertos, el Pib ya empieza a cocinarse en los hogares.

Para los meridanos, el Hanal Pixán, es una fecha muy importante, por lo que con gran dedicación y esmero, las mujeres compran todos los ingredientes necesarios para iniciar este ritual gastronómico, laborioso desde su elaboración hasta su cocción.

Los turistas nacionales y extranjeros que visitan por primera vez Mérida, en estas fechas, y desconocen qué es el Pib, quedan en primera instancia, asombrados por el nombre y la forma de este platillo, pero al probarlo: “es como comer un tamal”, dicen unos visitantes provenientes de la Ciudad de México.

Pero además de su forma circular, la cocción también es determinante para darle un sabor único. Para ello, primero se hace un hueco en la tierra se calienta la leña y arriba se colocan piedras, donde se ponen los mucbipollos y se tapan con hierbas y tierra.

Con el calor de las piedras se cuece este gran tamal, cuyo platillo también se difunde a través de un video titulado: “Pib cortometaje sobre el Hanal Pixán en Yucatán”.

En el cortometraje de 11 minutos con 47 segundos, describen la importancia de su preparación, los ingredientes y la forma de realizarlo y cocerlo.

Los ingredientes son: masa, carne de puerco y de pollo, xpelón (frijoles) tomates, epazote, manteca, cubitos de recado rojo, manteca y hojas de plátano.

La preparación también tiene su grado de complejidad, desde escoger la leña, limpiar las hojas de plátano, cocer la carne, hacer el col (con el caldo de las carne), envolver el pib, taparlo el horno y esperar.

Una vez, reunido todo lo necesario las manos de las mujeres inician su labor: Forman la base y moldean las paredes del pib, colocan la carne, col, xpelón y se hace una tapa con la misma masa para cubrir el pib, después se envuelve con la hoja de plátano y se amarra perfectamente.

Posteriormente, se colocan las piezas sobre las piedras calientes, se cubre con la hierba y la tierra para tapar el huevo y esperamos entre una y dos horas. Una vez cocido a disfrutarlo y buen provecho!.


Resorts que superaran tus expectativas.

Resorts con todo incluido Único

Leer Nota 
América

Mexicanos, quienes más «souvenirs» compran al viajar

Una encuesta realizada entre 19 mil viajeros de todo el mundo reveló que los mexicanos son los que compran más artículos decorativos para sus hogares cuando salen de vacaciones....

Leer Nota 
México

Pueblos Mágicos con encanto cultural

Por sus tradiciones, coloridas costumbres, paisajes naturales y gastronomía típica, los Pueblos Mágicos se han convertido en los preferidos para los viajeros nacionales por las experiencias únicas que aportan...

Leer Nota 
México

Buscan otorgar mayor conectividad a Pueblos Mágicos

Autoridades federales y estatales de Nuevo León, Monterrey, dieron la bienvenida a los participantes a la Cuarta Feria Nacional de Pueblos Mágicos, donde resaltaron la importancia de la conectividad...

Leer Nota 
México

Si eres mexicano, ¿a dónde puedes ingresar sin visa?

Hoy en día, los mexicanos pueden viajar con solo tener su pasaporte vigente y sin necesidad de una visa a más de 100 países. Esto coloca al documento emitido...

Leer Nota 

GRAN ÉXITO «IPW 2022»

IPW el mejor evento de turismo en los Estados Unidos.

Leer Nota 
Europa

Viajarán por Rusia en un auto viejo durante mundial

Dos brasileños planean emprender un viaje en un antiguo Volkswagen Tipo 1 —conocido como “escarabajo” o «fusca” — para visitar todas las sedes del Mundial de la FIFA Rusia...

Leer Nota 
América

El vino al natural

Por Esperanza Mendiola Los vinos vivos tienen su propio sabor típico y original, además de ser capaces de mantenerlo en el tiempo En la actualidad, los avances tecnológicos y...

Leer Nota 
México

Día de Muertos atrae a turistas internacionales

El Día de Muertos en México es una de las festividades más importantes a nivel mundial, y atrae a más de 7.5 millones de turistas internacionales, que vienen a...

Leer Nota