Turismo Deportivo

TURISMO DEPORTIVO

Pedro Eric Fuentes López

Facebook: Pedro Efulo

Cuando hablamos de turismo deportivo, sería necesario establecer un pensamiento, una idea, una visión, acerca de las expectativas que tenemos entorno a situarnos en algún determinado lugar para poder disfrutar la amplia gama que nos ofrece la naturaleza misma y ahondar en el tema de la actividad física siempre es y será gratificante.

Las atracciones turísticas de México con el complemento de actividades deportivas a nivel competitivo y/o de esparcimiento son factores fundamentales para el constante devenir no solo de deportistas amateurs y profesionales, atletas o entrenadores, sino para las mismas corporaciones y firmas comerciales que buscan ampliar su horizonte y ganar más adeptos en sus trincheras compartiendo con sus representantes la oportunidad de generar más sinergia a través de estos dos factores: deporte y turismo.

Por ejemplo, los aficionados al turismo de aventura y los deportes extremos tienen asegurada la diversidad si eligen a nuestro país como escenario de sus próximas vacaciones, porque se cuenta con un vasto bagaje de litoral costero, largas playas para la práctica del surf, espacios idóneos para la pesca deportiva y el buceo y el esnorquel, así como también carreras de aventura, triatlón, maratones, ciclismo, natación, vuelo extremo, turismo náutico y todo ello también influye de manera específica en las concentraciones de agrupaciones y/o equipos profesionales de cualquier disciplina que hacen etapa de preparación física a nivel del mar.

Es tan variado el tema que hay para todos los gustos y para todas las edades y quienes gusten de las excursiones, campamentos, motocross, ciclismo de montaña, paracaidismo, parapente, montañismo, globos aerostáticos, seguro estoy que hay un pedacito de México esperándolos y es por ello que, el turista deportivo genera más días de estancia, mientras la estadía promedio de un turista convencional es de sólo dos días, la del turista de aventura es de casi seis.

El turismo deportivo bien podría definirse como aquella actividad que consiste en viajar a lugares que ofrecen determinadas características que son ideales para la práctica de algún deporte y al mismo tiempo disfrutar del entorno natural del lugar que se está visitando, que permite vivir experiencias diferentes y emocionantes que unen a las personas que lo practican o lo ven. Por tanto, su principal propósito es practicar un deporte, combina perfectamente el viaje de turismo y encuentros amistosos en la realización de un deporte favorito.

Valdría la pena rescatar las referencias que hacen autores como Mínguez e Ibáñez, al identificar esta actividad desde hace mucho tiempo en donde tomaron el caso de la antigua Grecia, donde se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Estas actividades llegaron a generar destacados desplazamientos de viajeros, con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos hacia la antigua ciudad de Olimpia, a la que acudían miles de personas y con fines vinculados con la religión y el deporte. Se piensa que la celebración regular se inició en el 776Antes de Cristo (A.C.) y su denominación se debe al lugar de su celebración: la villa griega de Olimpia, el emplazamiento del santuario más importante del dios Zeus. El valor de los Juegos antiguos fue múltiple: representó una manifestación religiosa de acatamiento a los dioses; contribuyó al desarrollo armónico del cuerpo y del alma; favoreció la amistad y unidad de los pueblos y ciudades.

Así pues, el turismo deportivo puede ser una excelente vía para promocionar los atractivos naturales y culturales de un país, pero además puede coadyuvar a contribuir a alcanzar los objetivos estratégicos en destinos turísticos, al diversificar la oferta turística y aportar un enorme valor añadido al destino, generando, incluso, un efecto multiplicador en la economía. Mejorar la calidad de vida de los habitantes locales al darles opciones de esparcimiento, participación social y sana diversión. Acrecentar la educación, los valores humanos, vivencias, entretenimiento, etc.

Sumado a lo anterior, a nivel personal contribuye a la realización personal y ayuda a mejorar la condición física y espiritual y dadas las actuales pautas y tendencias de demanda, según funcionarios de SECTUR y OMT, el turismo deportivo en 2020, será el segundo motivos de viajes en el mundo (Elizondo)

Pásenla bien!!!


Resorts que superaran tus expectativas.

Resorts con todo incluido Único

Leer Nota 
América

Turismofobia, el padecimiento de algunos destinos

El «overcrowding», también conocido como sobreturismo o «turismofobia», es un problema complejo que varía de destino a destino, y que requiere de una planificación a largo plazo con todos...

Leer Nota 
Perú

Perú – Mucho más que Machu Picchu – 1° Parte

Por: Noemí Ontiveros Facebook: Noemi Ontiveros Twitter: @NoemiOntiveros  Sin restar importancia al espectacular Machu Picchu, creo que la experiencia andina del Perú es mucha y muy completa, más allá...

Leer Nota 
México

Chile de Yahualica, Jalisco, obtiene su Denominación de Origen

Una vez que ya cuenta con su reconocimiento oficial de producto con Denominación de Origen (DO), el chile de Yahualica será un detonante a favor de su cadena productiva,...

Leer Nota 

Volaris y Space Jam viajan juntos.

Le Bron James, Bugs Bunny, Lola Bunny y todo el Tune Squad de Warner Bros. Hicieron equipo con Volaris para “uniformar” una de sus aeronaves.

Leer Nota 
Europa

Cícladas, las joyas del Egeo

Un viaje en velero por los tesoros del mediterráneo  Por: Viviana y Javier En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de embarcaros (literalmente) en un viaje a las Cícladas, Grecia,...

Leer Nota 
América

Alistan Feria Nacional de Pueblos Mágicos

La IV Feria Nacional de Pueblos Mágicos 2017, a través del movimiento nacional Viajemos todos por México, ofrecerá por primera vez paquetes turísticos que serán comercializados mediante más de...

Leer Nota 
América

Buscan que mexicanos conozcan su propio país

El gobierno federal lanzó la nueva campaña de «Viajemos todo por México», enfocada a los Millennials, adultos mayores, familias y personas con discapacidad. El titular de la Secretaría de...

Leer Nota