Si eres turista, ¿cómo debes reaccionar ante un sismo?

Los recientes sismos que han afectado a diversos estados como Morelos, Puebla, Estado de México, Oaxaca y Chiapas han generado caos y miedo, pero también solidaridad por parte de los habitantes y turistas que se encontraban en las entidades dañadas, así como apoyo de otros estados e incluso naciones del mundo.

Sin embargo, si estás lejos de tu país y eres testigo de un desastre natural, ¿qué debes de hacer durante y después de un siniestro?

En su portal, el Centro Nacional de Prevención de Desastres y Secretaría de Protección Civil de Distrito Federal ofrece recomendaciones útiles para turistas que se encuentran en medio de un siniestro.

Durante:

■Conserva la calma, no permitas que el pánico se apodere de ti. Tranquiliza a las personas que estén a tu alrededor.

■Cubra la cabeza con ambas manos colocándola junto a las rodillas.

■No utilices los elevadores.

■Aléjate de los objetos que puedan caer, deslizarse o quebrarse.

■No te apresures a salir, el sismo dura sólo unos segundos y es posible que termine antes de que lo hayas logrado.

■Evita encender cigarros, cerrillos o cualquier fuente de incendio.

Después:

■Verifica si hay lesionados, incendios o fugas de cualquier tipo, de ser así, llama a los servicios de auxilio: la Cruz Roja, al teléfono 065; al servicio nacional de emergencias, que es el número 911; también a los bomberos, al 068, y a la Policía, al 060.

■Usa el teléfono solo para llamadas de emergencia y dar aviso a tus familiares.

■Si es necesario evacuar el inmueble, hazlo con calma, con cuidado y orden, sigue las instrucciones de las autoridades.

■Acude a las oficinas del consulado de tu país para pedir ayuda.

■No enciendas cigarros, cerrillos, no use aparatos eléctricos hasta asegurarse de que no hay fugas de gas.

■Efectúa con cuidado una revisión completa de tus documentos y pertenencias.

■Aléjate de edificios dañados y evite circular por donde existan deterioros considerables.

■No consumas alimentos ni bebidas que hayan podido estar en contacto con vidrios rotos o algún contaminante.

■Guarda provisiones (comida enlatada y agua hervida) podrían ser necesarias.

■Ten a la mano números telefónicos de emergencia, botiquín, de ser posible un radio portátil y una linterna con pilas

■Identifica los lugares más seguros de inmueble, las salidas principales y alternas. Verifica que las salidas y pasillos estén libres de obstáculos.

■Ten siempre una identificación. De ser posible con número telefónico y tipo de sangre.


Resorts que superaran tus expectativas.

Resorts con todo incluido Único

Leer Nota 
USA

Se estabiliza cruce de comercio en Laredo

A pesar de la volatilidad actual de los mercados financieros y las secuelas que ha dejado las constantes amenazas del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ciudades de...

Leer Nota 
América

Escapada a Baltimore

Por.  Alejandro López   A pesar de ser una ciudad histórica de los Estados Unidos y contar con uno de los puertos marinos más grandes de la costa este del...

Leer Nota 
México

Mérida

Comenzando el trayecto, con grandes expectativas hacia la Ciudad de Mérida; con la memoria llena de anécdotas contadas por amigos y familiares, y versos de canciones, me subí al...

Leer Nota 
México

Cancelan vuelos; pilotos de Aeroméxico hacen huelga

Aeroméxico informó que tuvo que cancelar más de 24 vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a que algunos de sus pilotos hicieron paro...

Leer Nota 
México

Hasta que la boda nos separe

Una cinta mexicana llena de humor y amor, entretenida y liviana, perfecta para relajarse, pero también para reflexionar. Una película con escenarios que muestran los rincones más bonitos de...

Leer Nota 
México

Rompe récord altar de muertos más gran del mundo

Esperan recibir a más de 100 mil visitantes locales y de distintas partes del país y del mundo Este sábado,  la ciudad de Pachuca, en Hidalgo, logró obtener el Récord Guinnes con el Altar de Muertos...

Leer Nota