Una aventura llamada África

Por: Viviana y Javier. 

@habibi_adventures

Pensar en África es pensar en lo remoto, lo natural y lo exótico; así lo imaginábamos

Intentábamos crear en nuestras mentes imágenes que describieran a este interesante continente negro del que tanto habíamos escuchado hablar y del que habíamos visto algún programa de televisión, de esos que te vuelves “experto” en el mundo animal. Sin embargo, esas imágenes no fueron suficientes para satisfacer nuestra curiosidad, así que decidimos lanzarnos a la aventura africana y captar con nuestros propios ojos esas maravillas naturales y geográficas que este increíble territorio ofrece. 

Sin embargo, no lo haríamos de manera convencional, esta vez lo haríamos sobre dos ruedas. Comenzaríamos de sur a norte, arrancando en esta ocasión desde Sudáfrica, pasando por Botsuana y terminando en Zimbabue.

Nuestro primer destino fue la Ciudad del Cabo (Cape Town), ciudad portuaria en la costa oeste de Sudáfrica, situada en una península bajo la imponente Montaña de la Mesa. Esta ciudad y sus alrededores merecen un artículo por sí solo, mismo que sin duda compartiremos con ustedes mas adelante. En Ciudad del Cabo rentamos la moto en la que realizaríamos la excursión y la que también sería, desde ese momento, nuestra compañera de viaje.

Increíblemente emocionados, llenos de expectativas, perfectamente equipados y con casco puesto, fue que salimos de Ciudad del Cabo rumbo al norte. 

Desierto rojo
Después de algunos kilómetros recorridos, comenzamos a adentrarnos en el desierto de Kalahari, que podría traducirse como “gran sed”, conocido como el desierto rojo por el color de su arena; este desierto atraviesa tres países africanos: Sudáfrica, Botsuana y Namibia. 

En este trayecto pudimos disfrutar de increíbles paisajes. Su color rojizo te lleva extasiado en un interminable atardecer, y en las noches el espectáculo continúa con cielos completamente despejados, que te permiten ver claramente la Vía Láctea.

Inmersos en su hábitat
Conforme continuábamos el viaje, el paisaje fue cambiando, y la flora y la fauna también; eso nos quedaría clarísimo cuando rodamos en el norte de Botsuana, pues aquí experimentamos un auténtico “self game drive”. 

Para nuestra gran sorpresa, los primeros en aparecer fueron los elefantes, los cuales cruzaban campantes la carretera sin inmutarse de nuestra presencia, ni la de algunos otros coches que también circulaban por la autopista. 

Kilómetros atrás, ya algún señalamiento de tránsito de “cruce de elefantes” nos había advertido que esto podía suceder, pero no esperábamos que sucedería en un sentido tan literal. Nos sentíamos como unos niños en el zoológico, pues no dábamos crédito de lo que veíamos, y eso sería sólo el comienzo…

Deteníamos la moto por algunos minutos para contemplar en silencio y a distancia aquellos animales salvajes que caminaban lentamente en manada, alguna jirafa detenida al filo de la carretera alimentándose de algún árbol. Búfalos que nos parecían simpáticos, pues daban la impresión de tener todos el mismo peinado de raya en medio por la forma de su cornamenta. Nos quedaba duda que ellos estaban en su hábitat y que los intrusos ahí, éramos nosotros.

Después de este gran recorrido, llegamos a Kasane, una ciudad situada al norte de Botsuana, en donde se encuentra el Parque Nacional Chobe. Cabe mencionar que esta ciudad cuenta con un aeropuerto internacional, ideal para quienes deseen visitar este lugar por avión.

Un hotel entre elefantes
Nos hospedamos en el Elephant Valley Lodge, incrustado en el Valle Lesoma, lugar que alberga a la población mas grande de elefantes africanos a nivel mundial, por lo que aquí, por ejemplo, bien puedes estar deleitando una deliciosa cena y al mismo tiempo disfrutando de una continua pasarela de elefantes, algunos acompañados de sus pequeñas crías, quienes para refrescarse se detienen en el ojo de agua natural que se encuentra justo frente al restaurante. 

El hotel ofrece las visitas al Parque Nacional Chobe. Los lugareños denominarían a estas visitas como “game drives”, pues como ellos mismos explican, el juego consiste en subir a una cómoda camioneta 4×4 abierta o un pequeño crucero e ir en búsqueda del avistamiento responsable de animales. 

Sin embargo, el juego nunca será el mismo, pues de un momento a otro el paisaje cambia y la fauna también. Es un mundo en movimiento, así que hay que ir bien atentos para encontrar a tu animal favorito, pues podría estar camuflado detrás de algún arbusto. 

Existen salidas por la mañana y por la tarde, ya sea en camionetas 4×4 abiertas o en crucero. Los paisajes que ahí vimos nos parecían una fantasía, el rio Chobe reflejaba en sus aguas la naturaleza en perfecto equilibrio y armonía que parecía salir de una película animada en donde elefantes nadando (si, nadando), hipopótamos, leones, cebras, changos, cocodrilos, impalas y garzas eran los personajes principales.

Cataratas Victoria
Después de esa increíble experiencia y con el corazón lleno de emociones, seguimos nuestra rodada hacia el norte, nos dirigíamos ahora a las Cataratas Victoria. 

Las Cataratas Victoria (Victoria Falls) forman la frontera natural entre Zambia y Zimbabue, y representan una de las caídas de agua más espectaculares del mundo, conocidas en su momento por las tribus locales como ‘el humo que truena’, debido al manto denso y ruidoso que forma el agua cuando cae y vuelve a subir rebotando. Es posible admirarlas a pie desde ambos lados, nosotros lo hicimos desde Zimbabue, donde existen bastantes miradores y una red de pasarelas y caminos que te permiten admirarlas desde varios ángulos. 

Existen varios operadores turísticos que ofrecen el tour de un día, saliendo desde Kasane a las cataratas por la mañana y vuelta por la tarde.  Aunque si quieres llegar directo, existe también un pequeño aeropuerto a unos 15 km de distancia de las mismas.

Finalmente, nos despedimos del continente africano con una de las experiencias más impresionantes que se pueden vivir en África austral. Disfrutamos de una vista panorámica sobre las cataratas y río Zambezi en un emocionante vuelo en helicóptero, en el que sin duda tuvimos la oportunidad de fotografiar con nuestros propios ojos y guardar imágenes en nuestra mente de aquella fascinante maravilla natural, cumpliendo así el propósito de nuestro viaje.

Vive de Tour:
¿Dónde dormir?
Elephant Valley Lodge (Lesoma Valley, Chobe, Botsuana). T/: +27 11 568 2799.

¿Dónde comer?
El Elephant Valley sirve comidas en diferentes lugares, todos con vistas al abrevadero. Los huéspedes también disfrutar del el salón abierto, el bar o la terraza.

¿Qué hacer?
Ir al Parque Nacional Chobe, famoso por su gran concentración de elefantes.

Lleva contigo:
Usa ropa cómoda.
Gorra o sombrero.
Gafas de sol, protector solar y antimosquitos.

Si quieres hacer un safari necesitas: pasaporte, visas, licencia para conducir, los documentos del seguro del viaje y los certificados de vacunación (si son necesarios).

Tip de viaje: 

No vistas prendas brillantes, ya que ciertos colores luminosos podrían llamar demasiado la atención de los animales o podrían hacer que se alejen. Mejor usa ropa con colores como kaki, marrón, verde o amarillos suaves.


Resorts que superaran tus expectativas.

Resorts con todo incluido Único

Leer Nota 
USA

NOVEDADES PARA EL VERANO 2022 EN ASPEN SNOWMASS

Jennifer Viditz-Ward, directora de desarrollo, marketing y ventas para Aspen Snowmass estuvo de visita por Guadalajara para presentar todas las novedades, días de operación y eventos especiales para este...

Leer Nota 
USA

El nuevo “Wildlife Explorers Basecamp” de San Diego Zoo

Ademas de que se divierten, los niños aprenden.

Leer Nota 
Reino Unido

“CELEBRITY BEYOND”, NUEVO BARCO DE CELEBRITY CRUISES

Este nuevo barco puede albergar hasta 3,849 pasajeros, en sus más de 1,640 habitaciones. Además, cuenta con 32 espacios de experiencias para comida y bebida, entre cafés, bares, lounges...

Leer Nota 
América

Acapulco, lugar de hermosas playas y bellos atardeceres

Un destino lleno de riqueza cultural, historia y entretenimiento  Por: José López  Acapulco es un lugar con impresionantes vistas, hermosas playas, hoteles espectaculares, restaurantes de buen gusto y, por...

Leer Nota 
México

Ecoturismo, pieza clave en el país

México tiene en la biodiversidad la materia prima para hacer de la actividad turística una opción real en la generación de empleos y una herramienta estratégica para el desarrollo...

Leer Nota 
México

Prevén alza de empleos en sector turismo

En los próximos 10 años, México se ubicará en el Top Ten de países con mayor generación de puestos de trabajo en el sector turístico, pues se estima que...

Leer Nota 
América

Una montaña de esperanza en medio del desierto

Por: Katy Johnson / Shandrew Public Relations Salvation Mountain es un colorido monumento en el desierto de California; es una montaña artificial producto del amor, la fe y la...

Leer Nota 
México

Cancelan vuelos; pilotos de Aeroméxico hacen huelga

Aeroméxico informó que tuvo que cancelar más de 24 vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a que algunos de sus pilotos hicieron paro...

Leer Nota 
América

Los mexicanos son bienvenidos a California

Es el mensaje que las autoridades del estado de California presentaron en un ambicioso programa de promoción turí­stica dirigido a los mexicanos. En una ceremonia que tuvo lugar en...

Leer Nota 
América

Un partido épico entre dos civilizaciones

Dug, un valiente hombre de las cavernas, con ayuda de su inseparable jabalí Hognob, participará en una inolvidable competencia entre dos civilizaciones, una de la Edad de Plata y...

Leer Nota 
México

Termina relación entre Disney y Sony Pictures

Disney toma la responsabilidad exclusiva del lanzamiento de todas sus películas de los sellos Disney, Pixar, Marvel y Lucasfilm en México Después de 23 años de joint venture para la...

Leer Nota