Una montaña de esperanza en medio del desierto


Por: Katy Johnson / Shandrew Public Relations

Salvation Mountain es un colorido monumento en el desierto de California; es una montaña artificial producto del amor, la fe y la persistencia de un hombre que quiso dejar un mensaje al mundo.

¿Cómo empezar a describir un santuario tan singular e íntimo hecho al amor y a Dios? Primero, me gustaría explicarles la interesante historia de cómo esta pequeña joya terminó en medio de la nada, en el desierto del Sur de California, justo al este del Mar de Salton.

Salvation Mountain fue construido por Leonard Knight, quien tuvo una educación muy humilde, con poca diversión y mucho trabajo; creció en Vermont, en una granja. Solía estudiar en una escuela de una sola habitación, en donde metían a todos los estudiantes de los diferentes grados.

A sus 20 años, fue reclutado para ir a la Guerra de Corea y más tarde fue dado de alta con honores. Para 1967, a sus 35 años, visitó a su hermana en San Diego, y justo después de una fuerte pelea que tuvieron, fue que Leonard aceptó al señor en su corazón, al estar solo en su camioneta rezando una y otra vez. Desde esa mañana su pasión fue profunda.

Estando en Vermont, Leonard tenía el sueño de construir un globo aerostático para volar y difundir el evangelio, por lo que se propuso a recoger la mayor cantidad de telas; pasó años cosiendo, tratando de construir el globo.

En 1984, llegó a Niland (el último pedazo de tierra libre en los EU), donde intentó volar el globo; sin embargo, éste se terminaba cayendo, por lo que tenía que coser la tela una y otra vez; así pasaron 14 años de intentos fallidos.

El fracaso lo llevó a decidirse dejar la ciudad de Niland, pero antes quizo hacer una “pequeña declaración”. Tenía una pequeña bolsa de cemento y pintura, con ello, comenzó a construir un monumento. Los días se volvieron semanas y las semanas meses. Su santuario seguía creciendo cada vez más con la leyenda “Dios es amor”, escrita en medio del desierto con pintura roja.

El monumento incómodo

Después de cuatro años de trabajo, la montaña cayó, pues era débil. Sin embargo, esta vez en vez de sentir fracaso y renunciar, agradeció al señor por mostrarle que la montaña no era segura y prometió hacerla de nuevo. La segunda fue construida con barro de adobe, paja y pintura donada por la gente. Tras mucho trabajo y más de 100 mil galones, se formó la Montaña de la Salvación (Salvation Mountain).

La montaña comenzó a atraer a turistas, incluyendo los supervisores del Condado, los cuales pensaban que un monumento religioso podría traer conflictos y que al estar en tierra libre no percibirían ninguna cuota de las personas que estaban entrando a la ciudad. Querían deshacerse del monumento, por lo que enviaron a los toxicólogos a probar la estructura, los cuales aseguraron haber encontraron altos niveles de toxinas y cantidades de plomo en el suelo.

Con ayuda de los lugareños y muchos otros, Leonard pudo tomar más muestras y enviarlas a un laboratorio en San Diego, donde sorprendentemente, o no tan sorprendente, no encontraron ningún rastro de toxinas, especialmente plomo. Por lo tanto, la Montaña se encuentra hoy y muestra la verdadera resiliencia y dedicación de un solo hombre y su verdadero amor por Dios. Leonard continuó trabajando en la montaña diariamente, agregando estructuras y arreglando cada detalle, hasta su muerte en 2014.

Siempre quizo demostrar que Dios es amor y que las personas debemos demostrar compasión el uno al otro.

Majestuosa y llena de color

Cuando visité Salvation Mountain me alojé la noche anterior en la ciudad de Palm Desert, en un hotel muy agradable llamado Indian Wells Resort. Me lancé en la piscina todo el día. Tuve una cena tranquila en el centro de Palm Desert y me fui a la cama temprano, con el objetivo de despertarme a las 4:30 am al día siguiente y manejar hasta el monumento.

En la vía me encontré con el Mar de Salton, que está desolado pero es impresionante. También pasé por un lado del Bombay Beach Resort, en el que recomiendo parar, pues es como un antiguo sitio zombie apocalíptico.

Finalmente, llegué a la montaña a las siete de la mañana, siempre me encanta llegar a los lugares más temprano y ser la primera del día para explorar sin distracciones o multitudes, además me permite tener mejores fotos sola.

Allí estaba, tal como la historia lo relata, un lugar espectacular en el medio del desierto, justo fuera de la pequeña ciudad de Niland. Salvation Mountain es mucho más grande de lo que esperaba y realmente hay mucho detalle.

Para mantener la pintura y obras del lugar, los turistas solo lo pueden recorrer a través del camino de ladrillo amarillo que rodea la montaña.

Mis recomendaciones a todos los que quieran visitar este hermoso lugar son: llegar temprano, llevar mucha agua, porque no hay nada en dónde comprar a muchos kilómetros de distancia; llevar una buena cámara, y no olvidar el protector solar para protegerse en el cálido sol del desierto. También pueden dejar una donación al monumento. Tomen muchas fotos y compartan el amor, sólo recuerden respetar la tierra y la gente que la rodea.

El dato:

La montaña tiene la altura de un edificio de tres plantas y las dimensiones de un campo de futbol.


América

AVANI CANCÚN AIRPORT, UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA

Avani Cancún Airport se distingue por su compromiso con la autenticidad en cada plato, con sabores de la región y la selección de ingredientes frescos provenientes de su huerto...

Leer Nota 
Europa

¡EL VERANO MÁS CHIC SE VIVE EN MADRID!

¡EL VERANO MÁS CHIC SE VIVE EN MADRID, CON EL VIP SUN-DAY! Lujo, exclusividad y sofisticación, así se describe el verano en el Hotel VP Plaza España Design 5*,...

Leer Nota 
Panamá

Viaja a cualquier destino de centro, sudamérica y el Caribe con un stopover en Panamá.

Este programa te permite disfrutar de dos destinos por el precio de uno, haciendo una escala en la ciudad de Panamá, en tu vuelo de ida o a tu...

Leer Nota 
Viajes

La magia de viajar sola

Claro que viajar sola es algo que al principio sonaba aterrador, sentí que no estaba lista, sentí nervios, miedo y definitivamente fue un gran reto para mí.

Leer Nota 
América

Toronto

Por: Héctor Fabio Rizzo @Tourmagazinemx La ciudad de Toronto continua creciendo y renovándose año con año y se consolida como la ciudad más grande y más importante de Canadá....

Leer Nota 
México

Buscan reposicionar al xoloitzcuintle como icono nacional

El xoloitzcuintle es una especie emblemática del estado de Colima, y aunque en las últimas décadas su popularidad disminuyó, el arquitecto Sixto Langarica dedica su tiempo para lograr que...

Leer Nota 
América

Lemon Tree, ‘mood’ para este verano

Para el trayecto o durante tu estadía, el nuevo sencillo de Salón Acapulco te contagiará de ambiente y sabor tropical en cualquier parte del mundo Por: Mauro Hernández Cuando...

Leer Nota 
México

Aeroméxico protegerá a clientes afectados por paro de pilotos

Aeroméxico dio a conocer que activó sus políticas de protección a pasajeros, tras las afectaciones a 49 vuelos -hasta el momento- derivado de la protesta la mañana de este...

Leer Nota 
América

JURASSIC WORLD VELOCICOASTER SE ABRIRÁ EN UNIVERSAL ORLANDO RESORT.

El 10 de junio, los cazadores de adrenalina tendrán la oportunidad de volar 47 metros en el aire y lanzarse a más de 112 km/h junto a una manada...

Leer Nota 

Los destinos más tentadores de 2018

Por: Thelma Gust Ramos Conocer diferentes culturas, probar nuevos sabores y disfrutar de otros climas son los propósitos que muchas almas viajeras se plantearon para este 2018. Alrededor del...

Leer Nota 
México

Aeroméxico ofrecerá atención por WhatsApp

Aeroméxico informó que sus clientes podrán consultar información de sus vuelos, hacer check in y obtener sus pases de abordar a través de la aplicación WhatsApp. Con esta nueva...

Leer Nota 
América

Preparan carrera nocturna de la película Coco

La magia de Coco se vive también en el deporte. Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el 27 de octubre se realizará la carrera nocturna Coco en...

Leer Nota